Tensión emocional y estrés, ¡tu salud en riesgo!
- Psic. Angélica Cortés Santos
- 10 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Buen día, hoy quiero compartirles algo para tenerlo en cuenta, vivimos en el día a día de una vida agitada, donde la tensión emocional y el estrés producen daños severos en nuestra salud; sin darnos cuenta presentamos síntomas físicos que los tomamos como síntomas aislados, es decir, síntomas que lo atribuimos a causas sin percatarnos que son parte del mismo problema. Uno de los errores más comunes es que tomamos algún medicamento para aliviar el síntoma llámese dolor muscular o dolor de cabeza por poner un ejemplo, sin embargo, no atacamos la raíz de dicho problema entonces quiere decir que aunque se calme durante algún tiempo volverá a aparecer. También es importante tener una opinión médica acerca de los síntomas que presentas, para ser diagnosticado de forma adecuada.
Si presentas alguno de los siguientes síntomas puede ser que exista la posibilidad de que tú tensión emocional y estrés están en aumento:
Aceleración del ritmo cardíaco.
Opresión en el pecho.
Dolor de cabeza (puede ser punzadas o solamente en un lado).
Dolor de hombros, de espalda alta y de cuello.
Incapacidad para respirar normalmente o sientes que te falta el aire.
Cabe decir que me refiero a un estrés acumulado que justo en está etapa de tu vida y por las circunstancias que estás pasando han comenzado a aparecer físicamente, en donde tu cuerpo resiste menos la tensión emocional que tienes en este momento y además te encuentras inestable emocionalmente porque llevas una carga difícil de resistir y sientes que te has estancado en esta etapa de tu vida; déjame decirte que tiene solución porque tú tienes el control de mejorar tu salud física y mental, está en ti, quizás no se puede cambiar al mundo y mucho menos controlarlo pero está en ti mejorar, toma las riendas de tu vida y si me permites yo puedo acompañarte en tu proceso de cambio, porque lo más importante para mí es que tu estés bien, esa es mi prioridad.
Comentarios